Precio menú sidrería astigarraga

Sidrería astigarraga

O programas de televisión. ¿Has visto el reciente episodio de Anthony Bourdain de Parts Unknown en el que come en los mejores restaurantes de la ciudad? Yo sí. Devoré el episodio como pensaba devorar la comida de San Sebastián, a la que casualmente me dirigía dos días después.

Su historia en esta zona se remonta a siglos atrás. Incluso antes del siglo XI y XII, cuando se empezó a escribir sobre la sidra que venía de esta parte del mundo (y los balleneros y pescadores que vivían infamemente de ella en el mar).

Y las tradiciones siguen vigentes hoy en día. Un lugar para que los amigos y la familia se sienten y disfruten de lo mejor que ofrece la zona -desde un filete gigante hasta la crujiente y refrescante sidra-, todo ello en un entorno comunitario, la experiencia resulta muy agradable. Y como la temporada de cosecha y embotellado es en otoño, las sidrerías más auténticas sólo abren desde mediados de enero hasta finales de abril, aunque hay muchas que están abiertas todo el año.

Pero son los lugareños que encontrarás dentro los que realmente hacen que la visita a una sidrería sea algo que tienes que hacer cuando estés aquí. Te encontrarás en medio de una fiesta de boda o de una cena familiar, haciendo cola entre los padrinos, los abuelos e incluso los niños para coger el escanciador del txotx (se pronuncia /CHO-ch/) -el gran barril de madera que contiene la sidra- como si fueras parte de la familia.

  Menu sidreria

Sidrería San Sebastián

Sagardoetxea es un museo para disfrutar de la cultura de la sidra vasca, símbolo de identidad del pueblo vasco y de sus tradiciones. Una forma de aprender en contacto con la naturaleza, viendo, tocando y degustando...

Para completar la experiencia, degustarás un menú tradicional en la Sidrería Alorrenea: tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, chuletón con hueso, queso con membrillo y nueces y sidra.

Visita al museo Sagardoetxea y comida en Alorrenea Sagardotegia:De martes a sábado a las 12:00 horas. La visita dura aproximadamente 1h. Visita al museo y cena en Alorrenea Sagardotegia:De martes a sábado a las 19:00. La visita tiene una duración aproximada de 1h. La visita tiene una duración aproximada de 1h.*Los días festivos sólo almuerzo.

Adultos: 39€ (menú tradicional)Jóvenes (10-17 años): 20€ (Menú especial: fritura, carne con patatas y helado)Niños (0-9 años): 17€ (Menú especial: fritura, carne con patatas fritas y helado)

¿Sabías que hasta el siglo XX la bebida más común en Donostia era la sidra, y que llegó a haber 100 sidrerías sólo en la Parte Vieja? ¡Encontrarás los mejores consejos para disfrutar de un sagardotegi!

  Menu sidreria

Sidrería Txirrita

Puede que una sidrería no sea lo primero en su lista cuando planea un viaje al País Vasco. Sin embargo, estos establecimientos tienen una larga tradición y son una parada muy recomendable para quienes buscan una auténtica experiencia culinaria en San Sebastián.

Más allá de los pintxos y de la cocina de autor por la que San Sebastián es tan famosa, la sidra local es otra de las señas de identidad de la ciudad y de la región. Los vascos llevan siglos elaborando sidra, aunque la historia ha hecho mella en el sector. Antes de la Guerra Civil había unas 800 sidrerías en la zona; ahora apenas un centenar mantiene viva la tradición.

Destacan las sidrerías de Astigarraga, así como las de Hernani, Urnieta y Usurbil. La mayoría de las sidrerías se encuentran en el noroeste de Gipuzkoa. ¿Listo para probar las mejores sidrerías de Donostia-San Sebastián y alrededores? Prepara tu cuaderno porque estamos a punto de revelar una selección de sidrerías que no querrás perderte.

Las sidrerías son hoy en día un elemento muy popular en los itinerarios turísticos de San Sebastián, aunque no siempre fue así. Hace siglos, los productores organizaban catas privadas para sus compradores, esperando impresionar a los paladares más exigentes con sus sidras celosamente guardadas en barricas tradicionales.

  Menu sidreria

Petritegi

Por su ubicación -a 100 metros del centro de Astigarraga-, es facilísimo acceder tanto en coche. Además, contamos con un parking privado y los autobuses de la línea que enlaza con Hernani tienen varias paradas muy cerca del San Sebastián de la sidrería, con lo que es una alternativa perfecta para aquellos que quieran o hagan uso del coche.

Creada en el año 1991, la sidrería se ha rezolado de forma notable en los últimos 5 años, se ha construido una sidrería completamente nueva, con las más modernas comodidades y la mejor tecnología. En el nuevo edificio alberga un excelente museo de instrumentos antiguos relacionados con la elaboración de la sidra. Está situada muy cerca de la localidad de Astigarraga. Actualmente produce 80.000 litros de sidra al año cerca.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad