Sidra saizar

Sagardotegia
Parte de un proyecto global de ampliación-renovación por valor de más de 130 millones de euros, esta nueva y vibrante zona de ocio y restauración cuenta con 12 restaurantes y un cine, todos ellos construidos según exigentes parámetros de sostenibilidad.
Después de la apertura de 1.200 plazas de aparcamiento subterráneo en junio de 2020, y de una flamante zona exterior con un parque infantil y un área de biodiversidad de 350 m² con árboles autóctonos, las obras siguen en pleno desarrollo. Entre la ampliación global de 20.000 m², que se añadirá al espacio actual de 36.000 m², todavía se están construyendo otros 8.000 m² de espacio comercial. La transformación de Garbera se completará en marzo de 2023, proporcionando a los ciudadanos una experiencia sin precedentes en el País Vasco.
Petritegi
Experiencia en la sidreríaLa sidra ocupa un lugar preciado en el vaso de cualquier vasco, y la visita anual a la sidrería es un ritual sagrado. Experimente este rito local anual increíblemente único con uno de nuestros guías en esta excursión, perfecta para grupos y amigos.
Pruebe el delicioso queso Idiazabal en un caserío local y visite una bodega familiar de primer orden donde los viñedos se encuentran con el mar que produce txakoli, un vino blanco seco y crujiente que sólo se produce en el País Vasco.
Deguste el delicioso queso Idiazabal en un caserío de la zona y visite una bodega familiar de primer orden donde los viñedos se unen al mar y que produce el txakoli, un vino blanco seco y crujiente que sólo se produce en el País Vasco.
Sagardoa es el nombre euskérico de la sidra. Este producto está fuertemente ligado a la cultura e historia vasca. Durante el siglo XVI, los marineros vascos eran los más fuertes en el Cantábrico y la sidra era su medicina contra "la peste del mar", una enfermedad causada por la carencia de vitamina C,
Gracias a este gran consumo de sidra en los barcos, se construyeron numerosas sidrerías junto al mar a lo largo de la costa vasca. Hoy en día, existe una tradición anual de visitar las sidrerías en primavera, para probar la sidra fresca y maridada con un menú fijo.
Sidrería san sebastián
Se elabora con manzanas 100% autóctonas de la zona. Uno de los objetivos de la Denominación de Origen es apoyar e impulsar la producción de manzanas locales. Por otro lado, la segunda característica está ligada a la calidad. El laboratorio Fraisoro se encarga de los controles de calidad y la Fundación HAZI revisa todo el proceso, desde el manzanero hasta el embotellado.
Tres espacios diseñados con la estética de ayer, según los más altos estándares de higiene y eficiencia de hoy, tradición, innovación y vanguardia. Tres anexos que se extienden a lo largo de 1000m2 y donde se realizan los procesos de elaboración de la sidra Saizar en grandes depósitos de acero y grandes barricas (kupelas).
Estas instalaciones, con sus tecnologías punteras, incluyen nuestros sistemas de medición y control de calidad y los indicadores establecidos por nuestro enólogo para conseguir la máxima uniformidad y calidad en nuestros productos.
Sidra saizar 2022
Al llegar a la sidrería, la imponente fachada de acero con los manzanales que la rodean nos ofrece la primera visión de la filosofía de esta sidrería: la tradición unida al futuro. Ha pasado medio siglo desde que Esteban Lertxundi diera el salto profesional en la explotación de su mujer, Olivia Ibarguren. Las dos generaciones siguientes son las que llevan hoy el ritmo de la casa. Napoleón, Esteban y Ramón junto a sus esposas, hijos e hijas y un gran equipo de trabajo hacen que el grupo Saizar funcione cada día. Desde el año 2000 han ampliado la producción de manzanas y posteriormente la de sidra. El año 2004 supuso un punto de inflexión a la hora de aumentar significativamente la producción de manzana de calidad y local. Desde ese momento no se para. La apuesta por la manzana casera y autóctona ha sido clara y ha ido aumentando progresivamente. La última incorporación estratégica ha sido la actividad turística, diversificando así la actividad sidrera y ofreciendo visitas guiadas en la bodega de sidra, alojamiento, entre otras propuestas.