Sidrerias en alava

Sidrería vasca
Haz un viaje por la historia, la cultura y el fascinante esplendor de la región vasca y su impresionante sidra. Muchas gracias a Haritz por facilitarnos esta magnífica y completa guía sobre la sidra vasca.
No se sabe con certeza cuándo se empezó a elaborar sagardoa en el País Vasco. Sagardoa es el nombre en euskera de la sidra, y significa literalmente manzana (sagar) vino (ardoa). Lo que sabemos es que la manzana y la sidra han estado presentes en esta parte de Europa desde hace siglos, y sigue siendo una tradición muy viva, ya que la zona produce unos 13 millones de litros de sidra al año, que consumen principalmente los vascos (unos 2 millones de personas).
La sidra natural vasca tiene su propia tradición y terminología, y una arraigada cultura detrás, que se celebra ampliamente durante la temporada del txotx, donde más de 800.000 personas visitan unas 80 sidrerías locales.
El corazón de la cultura de la sidra vasca está en Astigarraga, donde se concentran la mayoría de las sidrerías, así como en Usurbil y Hernani. Las tres localidades están muy cerca de San Sebastián y, curiosamente, es una de las razones por las que esta cultura se ha mantenido viva en esta zona.
Sidra al estilo vasco donde comprar
Con un río que atraviesa el pueblo, está situado a 220 metros sobre el nivel del mar y rodeado de montañas de 600 metros de altura. Ocupa una extensión de 28,5 km2 y tiene una población de 1.900 habitantes, que se triplica en el periodo vacacional. La gastronomía local y sus productos caseros tienen carácter propio: embutidos, quesos, cordero lechal, sidra, "txakoli", etc. son productos destacados en la mejor mesa. El pueblo también cuenta con una amplia infraestructura para la práctica de deportes de interior o al aire libre.
Cómo hacer sidra vasca
11/03/2020BODEGAS PAGOS DE ARAIZ vive días de estreno e ilusión. Y lo ha denominado bajo un lema: "Buenos tiempos. Buenos vinos". Por un lado, ha renovado el diseño de todos sus vinos, unificando la...
20/02/2020Bodegas Masaveu se ha convertido, tras 45 años de experiencia, en un referente del sector vitivinícola con cinco bodegas, distribuidas por diferentes denominaciones de origen del país, que apuestan por...
30/10/2019La Gala Internacional de la Sidra SISGA'19 otorgó a Valverán 20 Manzanas la Medalla de Oro en la categoría de Sidras de Hielo. El pasado viernes se entregaron los premios de este certamen, que este año...
25/10/2019Murua, la bodega perteneciente a Masaveu Bodegas de la DOCa. Rioja ubicada en Elciego, Álava, recibió ayer en Samaniego el Premio Best Of 2020 en una de las diez ciudades y regiones internacionales...
03/10/2019Murua refuerza su apuesta por el enoturismo con una amplia y variada oferta de actividades destinadas a mostrar al viajero los excelentes vinos que allí se producen y la compleja y fascinante...
Nombre de la sidra vasca
Bodega de sidra situada en un bello entorno pirenaico, junto a la cual se encuentra su plantación de manzanos. Produce una sidra artesanal de ciclo cerrado o fermier, es decir, controlando todo el proceso desde el cultivo de la manzana hasta el embotellado de su néctar. Algo esencial para obtener productos de calidad.
Larraldea también destaca por haber sido la primera bodega productora de sidra en Navarra, así como la primera en obtener sidra y brandy ecológicos en el Estado. Todo ello hace de la sidra Larraldea un producto único.
Visitas guiadas a Pamplona , excursiones por Navarra para grupos organizados , organización de viajes de empresa e incentivos o servicios especiales para conocer las Fiestas de San Fermín (balcones para ver los encierros de Pamplona o el Chupinazo).
Situado a pocos metros de la céntrica Plaza del Castillo, con todas las facilidades de aparcamiento, el restaurante cuenta con una de las mejores cocinas de Navarra, con un exquisito tratamiento del producto de temporada de nuestra tierra.
Para organizar cualquier tipo de evento o jornada de trabajo, contacta con nosotros. Ponemos a su disposición todos los medios materiales y humanos para que su evento sea todo un éxito. Cuidamos hasta el último detalle para que todo salga como está previsto.