Festival sidra nava
El Salón del Automóvil de Seylan Colombo
La Fiesta de la Sidra, el evento más emblemático del año en la localidad asturiana de Nava, tiene lugar el segundo fin de semana de julio y la semana anterior. Celebrado por primera vez en 1969, durante el festival se realizan todo tipo de actividades culturales relacionadas con la bebida favorita de la región.
Hay charlas, debates, exposiciones, conciertos, representaciones teatrales y mucho más hasta llegar al sábado y al pregón y al chupinazo que es la señal para una degustación gratuita de miles de litros de sidra. Lo único que hay que hacer para escanciar sidra gratis es llevar un pañuelo verde al cuello. El domingo, último día del festival, se celebra el Concurso Internacional de Escanciadores.
Sari de Chanderi Handembrodiery de Parijaatvastra/ Nidhi Tiwari.
LA SIDRA.- Llega un año más una de las fiestas más importantes del producto más emblemático de Asturias: La Fiesta de la Sidra de Nava. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, tendrá lugar del 9 al 15 de julio y contará con un amplio abanico de actividades.
El martes de la próxima semana tendrá lugar en el centro sociocultural Llagar de Sorribes la prueba final del Concurso de la Mejor Sidra y Derivados de la Manzana Elaborada en Asturies en las secciones de Sidra Natural, Sidra Espumosa, Sidra Helada, Aperitivos de Manzana, Aguardientes y Vinagres. El día siguiente, será el conocido como 'Sidrafórum' que este año lleva por título "Las otras sidras, degustación y potencial de futuro". Más tarde, a las 18:00 horas, se celebrará la prueba de preselección para el Concurso de la Mejor Sidra Natural elaborada en Asturies.
Uno de los días en los que más actividad se vivirá será el sábado 13. Además del Mercado Semanal y el Desfile de Gaitas y Tambores con los "Gaiteros del Carbón"; ese será el día en el que tendrá lugar la final del Concurso a la Mejor Sidra Natural elaborada en Asturies y Nava en los soportales del Ayuntamiento. Por cierto, tras la primera ronda de la prueba, se hará la entrega a la "etiqueta más bonita" del concurso, actividad organizada por el grupo "Sidrastur".
Fiesta de la Sidra de Nava
Asturias, conocida por su clima inestable, acoge una gran cantidad de fiestas durante los meses más cálidos del año. Durante los meses de verano, el tiempo da una tregua, por lo que las fiestas pueden celebrarse tal y como les gusta a los asturianos: al aire libre, donde pueden disfrutar del aire fresco y del verde del campo.
Abarcando los cuatro rincones de Asturias, desde la Semana Santa hasta el final del verano, le informamos de las principales fiestas, muchas de ellas declaradas de Interés Turístico Nacional e incluso Internacional.
Empecemos por la celebración anual del Descenso del Sella. Declarada de Interés Turístico Internacional, esta fiesta debe su origen a un grupo de amigos que, en 1930, descendieron a toda velocidad los 17 kilómetros de río que separan Arriondas de Ribadesella. Hoy en día, la competición está organizada por la Real Federación Española de Piragüismo y ha alcanzado prestigio internacional entre la comunidad piragüista, reuniendo a más de mil piragüistas.
Los desfiles y las fiestas de prao marcan el verano asturiano. Las fiestas de prao son una celebración de la tradición, la gastronomía y la naturaleza. Los asturianos se reúnen en torno a la iglesia del pueblo o de la ciudad y en los pastos para celebrar las fiestas de esencia religiosa, con romerías, procesiones y ceremonias litúrgicas.
Cuidado del cuerpo
Son tratados por nosotros o por terceros, y nos permiten calcular el número de usuarios y medir y analizar las estadísticas de uso de los servicios que ofrecemos. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar nuestra oferta de productos y servicios.
Este año se ha celebrado una nueva edición de la Fiesta de la Sidra, un evento anual que se viene celebrando desde hace 50 años (aunque ésta ha sido la 42ª edición, ya que originalmente se celebraba una vez cada dos años).
El festival, en el que la sidra es clara protagonista, incluye un amplio programa de actividades, como concursos, catas y maridajes... así como una entrega de premios muy especial que reconoce a las mejores sidras y derivados de la manzana elaborados en Asturias.