Sidras gallegas

Rosquillas gallegas

Aquí puedes encontrar todas las sidras de fermentación salvaje, Pet Nat's y vinos de frutas que nos encanta compartir contigo.  Están elaboradas sin aditivos, de fermentación espontánea y por tanto con gran carácter y complejidad.

Actualmente tenemos sidras del País Vasco de KUPELA, son un poco más altas en acidez y alcohol pero muy equilibradas y por tanto fáciles de beber en cualquier ocasión.  Un poco más suaves son las sidras artesanales de Cidre Kerné, de Bretaña, con un olor un poco más de granja y un poco más bajo en ABV de 3 - 5%, que van desde la dulce Doux, hasta la Brut, una sidra más seca.

También tenemos sidras especiales de Dinamarca. Yo las veo más como el estilo estadounidense de la cerveza artesanal, con sabores más atrevidos y más experimentales. Varían desde el envejecimiento en cierto tipo de barriles, hasta la adición de lúpulo o las mezclas con otras frutas. Como Dinamarca no tiene manzanas de sidra "de verdad" como Francia, España o el Reino Unido, tampoco se ciñen a esa tradición. Sin embargo, todas las sidras de Decideret Cider son de fermentación silvestre, no están filtradas y se elaboran de la forma más tradicional, con la menor interferencia posible, por lo que se encuentran definitivamente entre las mejores, si estás abierto a ello.

Licor de Sidra, Orujo y Hierbas Ecológicas de Galicia

Afirman que los franceses llevan siglos elaborando "cidre", sobre todo en Normandía y Bretaña, y que muchas de las variedades de manzanas de sidra británicas son originarias de ese lado del canal.    El artículo menciona las fuertes tradiciones de elaboración de sidra en Austria, Alemania e Italia, aunque conseguir una botella en el Reino Unido no es especialmente fácil.

En Estados Unidos, la bebida se conoce como "sidra dura" para distinguirla de sus formas de sidra sin alcohol. A pesar de las leyes de prohibición, que hicieron que la sidra dura se convirtiera en una bebida casi olvidada, en la actualidad está experimentando un resurgimiento con pequeños productores y grandes marcas de bebidas que se han sumado a la iniciativa.

Y una forma más singular de sidra tiene su origen en Quebec. Canadá, donde las manzanas o los zumos prensados se dejan congelar antes de iniciar una lenta y fría fermentación. Conocida como sidra de hielo, es una bebida más fuerte y dulce que a menudo se comercializa como alternativa al vino de postre.

También señala que hay pocas regiones en Europa tan locas por la sidra como Asturias, donde el sabor agridulce de nuestra sidra se vigoriza escanciando en el vaso desde una altura, un bocado a la vez. El derrame está garantizado, lo que hace que "las calles se conviertan en ríos de alcohol".

Green Spain - El espíritu del Norte

Maeloc Sidra Seca de Manzana elaborada con manzanas 100% prensadas, sin azúcares añadidos ni concentrados. Limpia, refrescante y bien equilibrada, con un tentador e intenso sabor a manzana. Se trata de una sidra artesanal de primera calidad procedente de la región española de Galicia.Las sidras Maeloc se elaboran de forma tradicional con manzanas, no con concentrados. Para Maeloc, se necesitan entre 10 y 12 manzanas por cada litro de sidra -las manzanas gallegas 100% de origen único proceden de más de 1.000 cultivadores, lo que permite la total trazabilidad de los ingredientes- y se utiliza levadura salvaje en la fermentación.

#459 estrella galicia 4,7% españa

Aunque es famosa por este motivo, no lo es tanto por su sidra, cuya producción ha disminuido considerablemente en los últimos siglos, a pesar de que Galicia es la principal productora de manzana de sidra por delante de Asturias y el País Vasco.

Hubo un tiempo en que la cultura de la sidra se extendió por toda la cornisa del Cantábrico, incluyendo el País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia. Sin embargo, en muchos de estos lugares la cultura de la sidra se perdió con la llegada de otras bebidas, quedando exclusivamente en algunas pequeñas áreas geográficas.

Galicia también gozó de una importante cultura sidrera hace siglos. Prueba de ello son los numerosos topónimos que hacen referencia a esta bebida. La sidra se produce en Galicia desde la Edad de Hierro. Hoy en día, hay varias bodegas que producen sidra, recuperando una antigua tradición que nunca debió perderse.

Son numerosos los topónimos que hacen referencia a la sidra y la manzana en Galicia, como As Sidras (Carnota), A Leira da Sidra (As Somozas), A Fonte da Sidra (Vigo), O Hórreo da Sidra (A Pontenova), O Lugar da Sidra (Cospeito), Pereira-Sidral, (O Valadouro), Sidreira (Paderne) o Os Sidreiros (As Somozas).

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad