Menu sidreria astigarraga
Sagardotegia
El recién inaugurado restaurante Beharri, situado junto a la iglesia de San Vicente, en la Parte Vieja donostiarra, ofrece la mejor cocina vasca. Sirve una excelente comida tradicional vasca en su restaurante y una buena selección de "pintxos" en su bar.
Bodega de sidra natural. Productor de sidra. Los jueves, viernes y sábados, a la hora de comer, la bodega ofrece una serie de experiencias: la historia de la sidra, una introducción a la cata y un taller de comida típica de sidrería.
Un nuevo concepto de sidrería. 3 plantas y capacidad para 470 pax. Comedores privados, mesas en kupelas, escenario y la más innovadora decoración con un excelente servicio. Tradición y modernismo combinados. Menú, carta de sidra, menús concertados, almuerzos y eventos con sabor propio.
Menú de sidrería y txotx. 4 comedores. Capacidad para 450 personas. Visitas guiadas con degustación. Cursos de cata y formación. Organización de eventos y celebraciones. Grupos de incentivos. Reuniones y comidas de empresa. Venta de sidra. Fácil acceso.
Sidrería San Sebastián
"Imagínate más de 2.000 sidrerías aquí, rodando desde las montañas de Zerain hasta el mar hace unos 200 años", dijo Aritz Eguren, mirando más allá de un huerto que caía en un profundo desfiladero. Abajo, una manada de ponis pastoreaba. Por todos lados, los árboles frutales brillaban bajo el sol de la tarde. Desde la ladera, podíamos ver Oiharte Sagardotegi, el caserío que regentan Eguren y su mujer Maite, y, detrás, un almacén de barriles de acero llenos de sidra de fermentación natural procedente de las manzanas Moko, Goikoetxe y Errezil autóctonas del País Vasco.
En la suave bruma de la bodega del caserío, el sidrero gritó "¡Txotx!" y abrió una espita en el lateral de uno de los barriles. Su onomatopéyica declaración -un término vasco para referirse a los tradicionales tapones de las barricas del tamaño de un palillo, que ahora es la abreviatura del comienzo de la hora de beber sidra- fue seguida por un chorro de oro a contraluz que salía del barril hacia el suelo.
Antes de que llegara al frío suelo de hormigón, cogió el primer escanciado en un vaso corto inclinado a unos 30 cm del flujo para despertar la carbonatación natural. A continuación, me incitó a hacer lo mismo. Mi vaso se llenó, chocamos y brindamos "¡Topa!" (¡Salud!), y luego vaciamos nuestros vasos.
Menú Rekondo
La comida tradicional vasca en su máxima expresiónComer en una Sidrería - o Sagardotegi en vasco - es una tradición muy especial en el País Vasco. Viene de los primeros tiempos, cuando la gente se desplazaba para comprar sidra en un baserri - un caserío tradicional que producía sidra. Ya sea porque los anfitriones ofrecían comida después de un largo viaje o porque los invitados llevaban su propia comida, la idea de visitar estos baserris y comer allí se entrelazó. Hoy en día, el campo vasco está salpicado de estas Sidrerías que ofrecen un menú muy específico que refleja la comida tradicional vasca: bacalao, ternera y verduras.
Menú tradicional de las SidreríasEl bacalao suele servirse al principio de la comida de una Sidrería: primero en tortilla y luego con pimientos verdes fritos. Más tarde viene la txuleta: un grueso filete con hueso tradicionalmente asado al punto.La comida en sí es sólo una parte de la experiencia. Cómo se come y se bebe es otra parte importante del tiempo que se pasa en Sidrería. La sidrería tradicional tiene mesas largas, donde la gente se sienta junta y comparte la comida. Cortan lo que se sirve en pequeñas porciones, lo sostienen sobre un trozo de pan y lo comen en uno o dos bocados. El queso de los campesinos, el membrillo y las nueces concluyen la comida y también añaden mucha diversión a la experiencia de la sidrería cuando los invitados empiezan a romper las nueces con sus propias manos o incluso con la frente.
Sidrería Astarbe
Si eres de los que prefieren los restaurantes rústicos y tradicionales a los lujosos, este es tu tour. Una comida o cena en una sidrería vasca te dará la oportunidad de descubrir un ambiente acogedor donde los lugareños se reúnen para disfrutar de algunos de los platos más tradicionales del País Vasco, maridados con sidra natural de manzana vasca, por supuesto.
Acompáñanos a descubrir todas las historias que hay detrás de la sidra vasca y disfruta de un menú típico de sidrería en una de las más de 38 sidrerías repartidas por los pueblos de Astigarraga y Hernani, sin duda los dos pueblos con mayor tradición sidrera de todo el País Vasco.
El almacenamiento o acceso técnico es el estrictamente necesario para posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin no puede usarse normalmente para identificarle.